Contáctanos

+52(442)9620202
[email protected]
logo150
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Bienvenida del Rector
    • Nuestra Historia
    • Beneficios y Convenios
  • Oferta Educativa
    • Licenciaturas
      • Ing. en Sistemas Computacionales
      • Administración de Empresas
      • Administración de Empresas Turísticas
      • Derecho
      • Gastronomía
      • Lenguas Extranjeras
      • Mercadotecnia
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Administración de Empresas
      • Administración de Empresas Turísticas
      • Derecho
      • Gastronomía
      • Ing. en Sistemas Computacionales
      • Lenguas Extranjeras
      • Mercadotecnia
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
    • Maestrías
      • Desarrollo y Comunicación Organizacional
      • Educación
      • Derecho Penal Acusatorio
      • Derecho Penal Acusatorio
      • Desarrollo y Comunicación Organizacional
      • Educación
  • Actualidad
    • Blog
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Bienvenida del Rector
    • Nuestra Historia
    • Beneficios y Convenios
  • Oferta Educativa
    • Licenciaturas
      • Administración de Empresas
      • Administración de Empresas Turísticas
      • Derecho
      • Gastronomía
      • Ing. en Sistemas Computacionales
      • Lenguas Extranjeras
      • Mercadotecnia
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
    • Maestrías
      • Derecho Penal Acusatorio
      • Desarrollo y Comunicación Organizacional
      • Educación
  • Actualidad
    • Blog
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
  • Contacto

Maestría en Derecho Penal Acusatorio Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) SEP Federal: 20122968
  • Perfil del Egresado
  • Habilidades
  • Campo Laboral
  • Requisitos de Admisión
  • Próximos Ciclos de Inicio
alumno1s

Perfil del Egresado

El egresado de la Maestría en Derecho Penal Acusatorio en la UNIQ se busca reforzar los conocimientos en el marco legal asi como preparar a los estudiantes a los retos de la actualidad como son los juicios orales y saber responder en corto tiempo a las denuncias de delitos en este sistema.

m-derecho

Habilidades
  • En manejar objetivamente los conflictos de carácter penal.
  • En aplicar métodos, técnicas y procedimientos de investigación jurídica.
  • En plantear, investigar y resolver los problemas relacionados con la ciencia jurídico penal.
  • En desarrollar proyectos de investigación jurídica penal dentro de su área profesional.
  • En integrarse en trabajos inter y multidisciplinario del área penal.
  • En la expresión corporal, oral y escrita ante auditorios o en el ejercicio profesional en juicios orales.
  • En mantener el equilibrio emocional en ambientes altamente competitivos y estresantes.
m-derecho2

Campo Laboral
  • El espacio de este profesionista enfoca sustancialmente su actividad laboral a todo tipo de organismo público o privado que esté relacionado sustancialmente con todo el sistema del derecho penal.
  • En las instituciones educativas que manejen programas de estudio de derecho y en especial del área penal. Su alcance puede llegar a un trabajo de tipo personalizado en asesorías, consultorías o capacitación en todo a lo referente a los delitos que están amparados por el Derecho Penal Acusatorio.
  • Su enfoque actualizado como docente de esa área señalada, lo llevará a una sustancial mejora de la calidad de su servicio de enseñanza para sus alumnos.
  • Laborar en procesos de investigación sobre servicios periciales requeridos o a solicitudes expresas de interesados en las estadísticas del área penal.
  • Podrá realizar actividades en oficinas públicas de prevención del delito, penales, juzgados penales.
  • Trabajar o asesorar a las diferentes instancias de CNDH (Comisión Nacional de Derechos Humanos) o CEDH (Comisión Estatal de Derechos Humanos).
IMG_0111

Requisitos de Admisión
  • Original y copia de Certificado de Licenciatura (Si aún está en trámite constancia de terminación de estudios)
  • Original y copia de Acta de Nacimiento
  • 4 Fotografías Infantiles a color (pueden ser instantaneas)
  • CURP
  • Copia de Identificación Oficial vigente (IFE o INE o Pasaporte o Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar)
  • Copia de Comprobante de Domicilio menor a 3 meses
  • Cédula profesional
alumnos8

Mayo 2023
  • Fin de Semana


Septiembre 2023
  • Fin de Semana

 Recibe Más Información

Déjanos tus datos y recibe más información

PLAN DE ESTUDIOS

  • Primer Cuatrimestre
  • Segundo Cuatrimestre
  • Tercer Cuatrimestre
  • Cuarto Cuatrimestre
Filosofía y Epistemología del Derecho

Teoría de la Norma Penal

Teoría del Delito

Metodología de la Investigación Jurídica

Criminología

Garantías Constitucionales en Materia Penal

Teoría del Proceso y Derecho Procesal Penal Mexicano

Derechos Humanos y Proceso Penal

Victomología

Amparo en Materia Penal

Teoría de la Culpa

Estadística y Política Criminal

Criminalística

Teoría de la Pena y Derecho Penitencial

Didáctica y Pedagogía del Derecho

Principio Fundamentales del Proceso Penal Acusatorio

 Recibe Más Información

Déjanos tus datos y recibe más información

Algunos artículos de nuestro blog podrían interesarte

  • 28 febrero, 2023

    El interés superior del menor como elemento clave en la ponderación de derechos en las controversias familiares


    Leer más
  • 28 febrero, 2023

    ¿Por qué estudiar una Maestría?


    Leer más
Prepáratw hoy

+52 (442)9620202
Av. Peñuelas 20
Col. Ind. San Pedrito Peñuelas
Querétaro, Qro. Mx C.P. 76148
Nuestra Oferta Educativa
Licenciaturas
Maestrías
Cursos
Comunidad UNIQ
Noticias
Blog
Alumnos
Docentes
Normativa
Aviso de Privacidad
Términos de Uso
© 2023 Universidad Internacional de Querétaro